Seguro que alguna vez has querido preparar un rico seco de pollo pero, o no has sabido cuál de las innumerables recetas disponibles elegir cuando has querido cocinar tu seco de pollo.
Y como no todo en la vida es la cocina moderna, las esferificaciones o los aires de azahar, te acercamos esta receta peruana clásica para que disfrutes con tu familia y amigos.
Ingredientes para preparar seco de pollo
- 1 pollo
- 1 cebolla
- 4 tomates
- 1 pimiento grande
- 4-5 dientes de ajo
- 1 cerveza suave
- 1 vaso de zumo de naranja
- AOVE
- Comino molido
- Achiote molido
- 2 cucharaditas de orégano fresco
- Cilantro y perejil frescos.
Aunque la mejor receta de seco de pollo os la puede proporcionar cualquier abuelilla limeña o ecuatoriana, no tienes que tomar un vuelo con destino americano, quédate con A la Buena Vida y te enseñaremos a prepararlo. ¿Preparado para el sabor?
Cómo preparar seco de pollo peruano
Para comenzar a preparar el plato, lógicamente, necesitas partir el pollo. Pártelo en trocitos y salpimienta al gusto. Espolvorea también el comino y el achiote sobre el pollo. (Está claro que no será lo mismo, pero si no encuentras achiote, espolvorea pimentón).
Coloca un chorrito de AOVE en una cazuela y marca el pollo hasta que esté bien sellado. Mientras, comienza a preparar la salsa.
Para la preparación de la salsa para el seco de pollo, coloca en un vaso batidor los tomates y la cebolla cortados en dados, añade la cerveza y tritura. Después, añade los dientes de ajo (retirando el tallo interior para que no repita) y el zumo de naranja volviendo a triturar. Finalmente, añade el pimiento, el perejil, el cilantro y el orégano y termina de triturar hasta que todo quede bien incorporado. Te recomiendo que la pases por un chino o un colador para eliminar los tropezones.
Cuando el pollo esté dorado, añádele la salsa y cocina a fuego lento hasta que el pollo esté tiernecito. 1 horita después podrás disfrutar de un seco de pollo delicioso.
Puedes acompañar este seco de pollo con un arroz, unas patatitas o unas alubias bien aderezadas y añadirle un poco de aguacate. ¡Le irán genial!
¡Que aproveche!